Ir al contenido
Contrata
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios

    Información

    Consultoría

    Capacitación y ponencias

    Estudios y proyectos

  • Reportes
    • Mercado del Maíz
    • Mercado del Frijol
    • PACIC | APECIC
    • Semáforo Agroalimentario
    • Resumen Semanal Agroalimentario
    • Mercado del Maíz
    • Mercado del Frijol
    • PACIC | APECIC
    • Semáforo Agroalimentario
    • Resumen Semanal Agroalimentario
    • Canasta Básica
    • Monitor de Sequía
    • Canasta Básica
    • Monitor de Sequía

    Balances Nacionales

    Granos y Oleaginosas

    Hortofrutícola

    Pecuario

    Perspectivas

    Maíz

    Frijol

    Trigo

    Sorgo

    Soya

    Azúcar

    Comercio Exterior

    Balanza Agroalimentaria

    Granos y Oleaginosas

    Pecuario

    Hortofrutícola

    Fertilizantes

    Panorama Agroalimentario

    Tableros

    Agave

    Bovino

    Arándano

    Porcino

    Pollo

    Pepino

    Tomate Rojo

    Chile Verde

    Aguacate

    Uva

    Maíz

    Pimiento

    Fresa

    Trigo

    Frijol

    Avances USDA

    Área sembrada en Estados Unidos

    Condición de Cultivos y Avance de Siembras

    Inventarios en Estados Unidos

    Oferta y Demanda

    Indicadores Nacionales

    Análisis del PIB Nacional

    Gasto de Alimentos en México

    30 Años de Transformación Agroalimentaria

    Perspectivas Agroalimentarias 2024

    Perspectivas Agroalimentarias 2023

    Perspectivas Agroalimentarias 2022

    Análisis Presupuesto Autorizado PEC 2022

    Análisis del Proyecto de Presupuesto PEC 2022

    Índex Agropecuario de México

    Estimaciones Trimestrales GCMA Diciembre 2020

    Ranking del Sector Agrícola en México

    Análisis Presupuesto Autorizado PEC 2021

    Estimaciones Trimestrales GCMA Abril 2020

    Perspectivas Agroalimentarias 2020

    Index Agropecuario de México

    Ranking del sector agrícola

    Estimaciones Trimestrales Julio 2019

    Perspectivas Agroalimentarias 2019

    Estimaciones Trimestrales Diciembre 2019

  • Noticias
  • Contacto

    Llama o escríbenos.

    5662172761
    5662172761
  • Ingresar
  • Ingresar
  • Destacadas, Noticias

Entre Líneas: Congreso exhorta a Sheinbaum y a la SADER para que en el Presupuesto de Egresos se integren apoyos al campo chihuahuense ante la sequía

  • noviembre 7, 2024

Entre Líneas: Congreso exhorta a Sheinbaum y a la SADER para que en el Presupuesto de Egresos se integren apoyos al campo chihuahuense ante la sequía

Yuliana Nieto | 5 de noviembre del 2024

La 68 Legislatura de Chihuahua exhortó a la Presidenta de México, así como a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación, integren programas de infraestructura, insumos, créditos, subsidios, servicios de capacitación y asistencia técnica para el sector agropecuario, y se instituya de nueva cuenta el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, en beneficio de los productores mexicanos.

Dentro del dicho exhorto, se solicitó a la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado para que, en el próximo presupuesto, prevea la creación de programas de incentivos a la producción, además de acciones para crear alternativas el próximo año para atender la subsistencia de cultivos establecidos.

Lo anterior, una vez aprobada la proposición presentada por el diputado Arturo Zubía Fernández (PAN), quien pronunció que “al campo lo que es del campo, juntos podemos construir un futuro en el que el campo no solo sobreviva, sino que prospere, asegurando así la autosuficiencia alimentaria y la equidad social para todos los ciudadanos”.

Señaló que de acuerdo con análisis que se han llevado a cabo por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, informa que en realidad hubo un cambio en el destino de los recursos; anteriormente, dijo, beneficiaban a medianos y grandes productores mediante financiamiento y subsidios.

En ese sentido, expuso que, en el sexenio pasado, desaparecieron múltiples programas de apoyo y fomento al campo, pues de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), de 2019 a la fecha se eliminaron 23 de los componentes, de los programas del campo.

Finalmente, destacó que es de suma importancia enfocar los recursos económicos del campo a la inversión en el desarrollo agrícola, y la gestión de los recursos hídricos, para que lleguen a todas las comunidades productoras de nuestro estado.

Dicho cambio, mencionó, no solo fomentaría la autosuficiencia alimentaria del país, sino que también volvería a activar la economía rural como en otros años, la generación de empleos y oportunidades productivas, al destinar recursos a la capacitación de agricultores.

“Creemos que es esencial apoyar a nuestros agricultores y sus comunidades para que puedan salir adelante de problemática tan grande que se vive en el presente, como la escasez de agua, los altos costos de los insumos agrícolas, la falta de subsidios y créditos para el campo”, sentenció el legislador.

Fuente: Entre Líneas

Comparte en tus redes:
AntPrevioPiramide: Con Donald Trum será inevitable revisión total del T-MEC
SiguienteFortuna y poder: Desafiante la meta para reducir 10% el precio de la tortilla de maíz: GCMASiguiente

Contenido relacionado

Grano Angular: Cambios arancelarios, Mexico y mas temas agropecuarios.

10/04/2025

Canal 6: Retos de la política agropecuaria en México.

20/02/2025

Milenio | Nueva NOM sobre alimentos de maíz requiere de más análisis: GCMA

06/07/2023

Suscríbete

Regístrate a nuestra comunidad y recibirás noticias diarias que te ayudaran a mantener tu ventaja estratégica. Es totalmente gratuito.

Consultorías líder de información agroalimentaria en México. Analizamos los mercados agrícolas, pecuarios, hortofrutícolas, agroindustriales y agroquímicos nacional e internacional.

Regístrate a nuestra comunidad y recibirás noticias diarias que te ayudaran a mantener tu ventaja estratégica. Es totalmente gratutio.

Servicios
  • Información de mercado
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Investigación
  • Información de mercado
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Investigación
Reportes
  • Semanales
  • Quincenales
  • Mensuales
  • Especiales
  • Material Descargable
  • Semanales
  • Quincenales
  • Mensuales
  • Especiales
  • Material Descargable
Síguenos
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • WhatsApp

© 2024 Grupo Consultor de Mercados Agrícolas SA de CV

  • Política de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Configuración de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Configuración de Cookies